
El lenguaje que utilizamos a diario se ha visto invadido en poco tiempo por palabras como e-reader o e-book. Los libros electrónicos han pasado a ser parte de nuestro día a día de la noche a la mañana. La era digital ha llegado a la literatura casi sin que nos diéramos cuenta, pero fue hace 121 años cuando nació la verdadera pionera de este invento revolucionario. Ángela Ruiz Robles, nacida en un pueblo de León en 1895, inventó el llamado libro mecánico.
Una maestra vocacional e inconformista en un momento muy difícil para la mujer trabajadora. Ángela Ruiz Robles enviudó joven, cuidó de sus tres hijas, escribió libros, enseñó a niños y adultos… y, además, quiso que sus inventos precursores fueran reconocidos como merecían.
Cuando creó su libro mecánico peleó para que se cumpliera realidad un sueño. Ella quería que el conocimiento básico de diferentes ramas de aprendizaje pudiera estar en un solo soporte. Quería evitar que los estudiantes cargaran con gran cantidad de libros y que el estudio se adaptase a su nivel. ¿Problemas de visión? Doña Angelita incorporaba un mecanismo para facilitar la lectura. ¿Crees que los idiomas son importantes? Ella se esforzó para que su invento fuera lo más internacional posible. Y, aunque seguía pesando demasiado para su gusto, quiso que fuese una herramienta pedagógica en manos de profesores de todo el mundo. Quería que fuera ligero, cómodo, con luz integrada e incluso audio, ¿os resulta familiar?
Se negó a vender su patente a Estados Unidos pese a que estaban mucho más que interesados. Ángela Ruiz Robles quería que el invento, bautizado como enciclopedia mecánica, se quedase donde había nacido la idea, en Galicia. Allí era donde vivía con su familia y trabajaba como profesora y editora.
Fue, sin lugar a dudas, una mujer adelantada a su tiempo, una visionaria que creía firmemente en que la cultura era la base del poder. Por desgracia, su nombre no sale en los libros de historia y, si nos descuidamos, una mente con tanto que aportar puede caer en el olvido. A veces no importa cuántos premios ganes o lo mucho que te esfuerces por revolucionar la vida de miles de personas, si la historia se niega a darte el crédito que mereces es posible que desaparezcas.
Este año, Google ha dado un paso de gigante para recuperar su nombre y su lugar como pionera del libro electrónico creando un Doodle que celebraba en marzo el aniversario de su nacimiento. Gracias a ese pequeño gran gesto su creación ocupó en marzo miles de búsquedas en internet y cientos de noticias con su nombre como bandera: Ángela Ruiz Robles, una auténtica pionera.
Este octubre habrán pasado ya 41 años desde que España perdió una fuente inagotable de creatividad y de amor por la enseñanza. Si os quedan tres minutos libres después de leer sobre esta increíble e ingeniosa persona os recomiendo este vídeo de RTVE para completar nuestro pequeño homenaje a Ángela Ruiz Robles. Rescatemos su nombre y démosle el reconocimiento histórico que merece.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/con-ciencia/ciencia-angela-ruiz-robles/2138256/
Su monografía ya está a disposición del público por ocho euros. Se puede adquirir en http://www.mineco.gob.es/portal/site/mineco/menuitem.d27e450d6789dd5c6a5af299026041a0/?vgnextoid=424e98abb49c0410VgnVCM1000001d04140aRCRD